Saltar al contenido
682 878 574
Centro DeLuna
Centro DeLuna
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • El Equipo
    • Testimoniales
  • ADICCIONES
    • ¿Qué es la adicción?
    • Tipos de Tratamientos
      • Tratamiento ludopatía
      • Tratamiento alcoholismo
      • Tratamiento drogadicción
      • Tratamiento adicción cocaina
      • Tratamiento adicción opiáceos
      • Tratamiento adicción cannabis
      • Tratamiento adicción benzodiacepinas
      • Tratamiento adicción sexo
      • Tratamiento adicción móvil
  • SERVICIOS
    • Terapia Online
    • Consulta psiquiátrica
    • Terapia psicológica individual
    • Trastornos Alimentarios
    • Terapia grupal
    • Servicios para familias
    • Terapia sistémica
    • Coaching
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
  • RESERVAR CITA
Centro DeLuna
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • El Equipo
    • Testimoniales
  • ADICCIONES
    • ¿Qué es la adicción?
    • Tipos de Tratamientos
      • Tratamiento ludopatía
      • Tratamiento alcoholismo
      • Tratamiento drogadicción
      • Tratamiento adicción cocaina
      • Tratamiento adicción opiáceos
      • Tratamiento adicción cannabis
      • Tratamiento adicción benzodiacepinas
      • Tratamiento adicción sexo
      • Tratamiento adicción móvil
  • SERVICIOS
    • Terapia Online
    • Consulta psiquiátrica
    • Terapia psicológica individual
    • Trastornos Alimentarios
    • Terapia grupal
    • Servicios para familias
    • Terapia sistémica
    • Coaching
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
  • RESERVAR CITA

¿Para qué sirve ir al psicólogo?

febrero 14, 2019noviembre 27, 2018 por info@centrodeluna.es
terapia-psicológica

Muchas personas se preguntan para qué sirve ir al psicólogo y descartan la posibilidad de iniciar una terapia psicológica por temor al qué dirán, por vergüenza a expresar sus sentimientos con alguien desconocido o incluso por desconocimiento sobre los beneficios de ir al psicólogo. Sin embargo, quienes han iniciado una terapia, saben que el psicólogo es un profesional cualificado con empatía y sensibilidad, capaz de crear un ambiente tranquilo en el que fluyen las emociones y, en muchos casos, ayudarte a comprenderte a ti mismo y a encontrar las soluciones a tus problemas. Hoy profundizamos en la importancia de una buena terapia psicológica.

Mejora tu autoestima

A veces tenemos una mala percepción de nosotros mismos y no sabemos por qué. Poco a poco, esa creencia nos limita en nuestra vida diaria, de manera que caemos en una espiral de la que es difícil salir. La falta de seguridad en uno mismo lleva a perder el interés en casi todo, y enturbia la forma de relacionarse con los demás.

terapia psicológicaUna buena terapia psicológica ayuda a comprender lo que nos ocurre, y a cambiar los malos pensamientos por pensamientos positivos. De esa manera, poco a poco, y con pequeñas metas cada día, podemos aprender a ser felices con nosotros mismos.

Ayuda a que comprendas tus sentimientos

La Inteligencia Emocional empieza por uno mismo. Entender que los sentimientos son cambiantes y saber identificar qué nos ocurre en cada momento, es crucial para evitar depresiones, crisis y problemas de ansiedad. La psicoterapia y sus diferentes terapias actúan sobre los pensamientos y los comportamientos gracias al trabajo del terapeuta, que realiza preguntas a las que uno solo jamás llegaría por sí mismo.

Las terapias, y en concreto la terapia cognitivo conductual, puede aplicarse a personas de todas las edades con problemas diversos, como la ansiedad, las fobias, el trastorno bipolar, la depresión, etc.

Un punto de vista profesional y neutral 

Acudir a consulta psicológica supone, de entrada, disponer de un rato de tranquilidad dedicado en exclusiva a uno mismo. Hay quienes creen que acudir al psicólogo es algo que hacen las personas débiles pero, todo lo contrario, dar el paso de acudir a consulta supone, de entrada, la fortaleza de reconocer la existencia de un problema y el firme compromiso de querer abordarlo.

Por eso, si estás pensando en iniciar una terapia, te recomendamos informarte sobre la metodología a utilizar así como elegir bien la terapia que mejor se adaptará a tus necesidades: terapia individual, de pareja, de grupo o familiar. En el Centro DeLuna estaremos encantados de ayudarte.

Categorías Noticias PsicologíaEtiquetas autoestima, psicólogo, sentimientos
Navegación de entradas
Ansiedad y estrés: tratamientos, síntomas y diferencias
Adicciones en Navidad: Carta real de una adicta

Entradas recientes

  • Adicción al Sexo
  • Propuestas para sobrellevar el confinamiento por el Covid 19
  • La Codependencia
  • Trastornos de la Alimentación
  • El autoengaño: la gran resistencia

Categorías

  • Adicciones
  • Equipo DeLuna
  • Noticias Psicología
  • Otros
  • Testimoniales
  • Tratamientos y terapias

Centro Deluna ©2021

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies

Desplazarse arriba
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del aviso legal, incluida la política de cookies.AceptoAviso legal