Tratamiento adicción a las benzodiacepinas en Madrid

La medicina, en algunos casos, administra psicofármacos para paliar los síntomas de un trastorno mental, ya sean pensamientos obsesivos, sentimientos de nerviosismo, etc. Existe un gran abanico de medicamentos dirigidos a la psiquiatría, entre los más comunes, podemos destacar las benzodiacepinas.
Qué son y cómo actúan las benzodiacepinas
Este medicamento tiene un conocido efecto sedante y ansiolítico que frena los síntomas de la ansiedad, aunque también se suele recetar para otros síntomas.
Efectos de las benzodiacepinas en el organismo
Este tipo de medicamentos se caracterizan por sus efectos relajantes e incluso hipnóticos. Actúan sobre nuestro cerebro de manera bastante intensa, deprimiendo e inhibiendo los transmisores del sistema nervioso. Este mecanismo produce los siguientes efectos en nuestro organismo:
- Relajación mental y muscular
- Efectos sedantes
- Dificultad para focalizar la atención
- Cansancio
- Sensación de calma
- Mareos
- Sueño
- Dificultad para mantener el equilibrio
Efectos a largo plazo de las benzodiacepinas
El uso continuado de las benzodiacepinas, espacialmente si no se hace bajo pauta y prescripción médica, puede producir algunos o varios de los siguientes efectos adversos a largo plazo:
- Dificultad para concentrarse
- Lagunas de memoria
- Deterioro cognitivo
- Trastorno de ansiedad/crisis de pánico
- Dependencia
- Riesgo suicida
- Conductas autolíticas
- Insomnio (efecto rebote)
- Trastornos del sistema inmune
- Daño cerebral

Psicólogos pastillas en Madrid
Efectos secundarios adversos más comunes, a corto plazo
- Somnolencia
- Diarrea y malestar estomacal
- Debilidad
- Bajada de tensión
- Mareos
- Boca seca
- Confusión
Síntomas peligrosos de las benzodiacepinas
- Fiebre
- Crisis convulsivas
- Visión borrosa
- Sarpullidos
- Crisis respiratoria
Benzodiacepinas y alcohol
La combinación de las benzodiacepinas con el alcohol es muy peligroso. Si mezclamos el efecto sedante con la deshinibición y la confusión del alcohol podemos experimentar:
- Lagunas mentales
- Pérdida de la voluntad
- Dificultad de movimiento
- Parada cardíaca

LLÁMANOS AHORA:
91 712 98 76 / 682 878 57
info@centrodeluna.es
Paseo Eduardo Dato, 8, 1º ctr. Esc.: Int. 28010, Madrid
Tratamiento adicción a las benzodiacepinas en Madrid

La medicina, en algunos casos, administra psicofármacos para paliar los síntomas de un trastorno mental, ya sean pensamientos obsesivos, sentimientos de nerviosismo, etc. Existe un gran abanico de medicamentos dirigidos a la psiquiatría, entre los más comunes, podemos destacar las benzodiacepinas.
Qué son y cómo actúan las benzodiacepinas
Este medicamento tiene un conocido efecto sedante y ansiolítico que frena los síntomas de la ansiedad, aunque también se suele recetar para otros síntomas.
Efectos de las benzodiacepinas en el organismo
Este tipo de medicamentos se caracterizan por sus efectos relajantes e incluso hipnóticos. Actúan sobre nuestro cerebro de manera bastante intensa, deprimiendo e inhibiendo los transmisores del sistema nervioso. Este mecanismo produce los siguientes efectos en nuestro organismo:
- Relajación mental y muscular
- Efectos sedantes
- Dificultad para focalizar la atención
- Cansancio
- Sensación de calma
- Mareos
- Sueño
- Dificultad para mantener el equilibrio
Efectos a largo plazo de las benzodiacepinas
El uso continuado de las benzodiacepinas, espacialmente si no se hace bajo pauta y prescripción médica, puede producir algunos o varios de los siguientes efectos adversos a largo plazo:
- Dificultad para concentrarse
- Lagunas de memoria
- Deterioro cognitivo
- Trastorno de ansiedad/crisis de pánico
- Dependencia
- Riesgo suicida
- Conductas autolíticas
- Insomnio (efecto rebote)
- Trastornos del sistema inmune
- Daño cerebral

Psicólogos pastillas en Madrid
Efectos secundarios adversos más comunes, a corto plazo
- Somnolencia
- Diarrea y malestar estomacal
- Debilidad
- Bajada de tensión
- Mareos
- Boca seca
- Confusión
Síntomas peligrosos de las benzodiacepinas
- Fiebre
- Crisis convulsivas
- Visión borrosa
- Sarpullidos
- Crisis respiratoria
Benzodiacepinas y alcohol
La combinación de las benzodiacepinas con el alcohol es muy peligroso. Si mezclamos el efecto sedante con la deshinibición y la confusión del alcohol podemos experimentar:
- Lagunas mentales
- Pérdida de la voluntad
- Dificultad de movimiento
- Parada cardíaca

LLÁMANOS AHORA:
91 712 98 76 / 682 878 57
info@centrodeluna.es
Paseo Eduardo Dato, 8, 1º ctr. Esc.: Int.
28010, Madrid